SANTA CRUZ FORTALECE EXPORTACIONES AGRÍCOLAS CON EXITOSO TALLER INTERNACIONAL SOBRE INOCUIDAD ALIMENTARIA

Con el objetivo de elevar la calidad de la producción agropecuaria y abrir puertas a nuevos mercados, el Servicio Departamental Agropecuario (Sedacruz) concluyó con éxito el segundo taller sobre Sistemas de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (HACCP), una herramienta clave para garantizar la seguridad e inocuidad alimentaria.
El director de Sedacruz, Jaime Erick Eulert, explicó que el evento brindó a los participantes herramientas para asegurar productos agrícolas libres de agentes patógenos o químicos, desde la producción primaria hasta el consumo final. “Queremos productos saludables para nuestra población y también facilitar la exportación de soya, verduras, hortalizas y frutas”, sostuvo.

El taller contó con la participación de expertos internacionales, entre ellos la profesora Claudia Narváez, de la Universidad de Manitoba (Canadá), quien destacó el enfoque práctico de la capacitación y su impacto en toda la cadena productiva, desde la pre hasta la post cosecha.
Narváez expresó su satisfacción con la experiencia e instó a replicar el modelo en otros sectores productivos. “Los alumnos demostraron gran compromiso. Esperamos que estas prácticas se adopten y expandan a mayor escala en Bolivia”, concluyó.