EEUU OFRECE HISTÓRICA RECOMPENSA DE 50 MILLONES DE DÓLARES POR NICOLÁS MADURO

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves una medida sin precedentes: ofrecer una recompensa de 50 millones de dólares a quien proporcione información que conduzca a la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro. La iniciativa, considerada “histórica” por el Departamento de Estado, busca elevar la presión internacional sobre el régimen de Caracas.
La administración estadounidense acusa a Maduro de corrupción, narcotráfico y violaciones sistemáticas a los derechos humanos, señalamientos que el mandatario ha rechazado calificándolos de parte de una “guerra política” contra su país. El ofrecimiento de esta suma millonaria se enmarca en una serie de acciones que Washington viene impulsando desde hace años para aislar diplomáticamente a su gobierno.
De acuerdo con el comunicado oficial, la recompensa está dirigida a ciudadanos, autoridades o actores internacionales que puedan aportar información verificable sobre la ubicación y actividades de Maduro, con el fin de facilitar su captura y posterior enjuiciamiento. Estados Unidos sostiene que existen evidencias suficientes para imputarlo en cortes federales por delitos graves relacionados con el narcotráfico transnacional.
La medida ha generado reacciones encontradas en el ámbito diplomático. Gobiernos y organismos multilaterales afines a la política de Washington respaldaron la iniciativa, considerándola un paso firme contra la impunidad. Sin embargo, aliados de Caracas y países que abogan por una salida negociada expresaron su rechazo, advirtiendo que este tipo de acciones podrían escalar las tensiones y cerrar espacios para el diálogo.
Este anuncio se suma a una larga lista de sanciones económicas, restricciones comerciales y bloqueos financieros que Estados Unidos ha impuesto contra altos funcionarios y entidades del Estado venezolano. Mientras tanto, el gobierno de Maduro insiste en que seguirá en el poder y que cualquier intento de capturarlo sería “una violación directa a la soberanía de Venezuela”.