“UN MILAGRO DE NAVIDAD EN LA PAZ”: BOLIVIA SE CONVIERTE EN EL CORAZÓN DE UNA HISTORIA INOLVIDABLE

A una semana de concluir su rodaje, la película Un Milagro de Navidad en La Paz ya se perfila como una producción que marcará un antes y un después en el cine navideño latinoamericano. Más allá del relato, el alma de la historia es Bolivia: su gente, su altura, su emoción y su mística.
Con un elenco internacional encabezado por Jesús Castro, Nico Ponce, Daniela Ramírez, Mario Cortijo y Carla Ortiz —quien también asume el rol de productora—, la cinta recorrió rincones emblemáticos como Río Abajo, Sopocachi, El Alto, el Valle de las Ánimas y la fábrica de cemento Soboce, reconvertida en símbolo de esperanza comunitaria.
Los actores no tardaron en rendirse ante el magnetismo del país. “En El Alto sentí el vértigo de una cultura viva; en Río Abajo, el silencio que mi personaje necesitaba para sanar”, reveló Jesús Castro. Para Nico Ponce, “La ciudad te transforma. No puedes actuar igual después de respirar su altura y su historia”. Carla Ortiz, visiblemente emocionada, expresó: “Esta película me reconectó con lo que fuimos como país, y lo que aún podemos ser”.

El rodaje también fue una experiencia colectiva: vecinos, artistas urbanos, músicos y niños se sumaron de forma espontánea a la producción, generando escenas virales, especialmente desde el Teleférico y los mercados tradicionales. Gracias al respaldo de Mi Teleférico como aliado cultural, se lograron tomas aéreas únicas que muestran una Bolivia cinematográfica como nunca antes.
La producción, a cargo de Flor de Loto Films y Byg Estudio (México), finalizará su etapa de rodaje en los próximos días. El estreno está previsto para noviembre de 2025 y promete convertirse en el clásico navideño que Bolivia merece, y en una carta de amor visual para el mundo.